Acerca de Col Vet

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Col Vet ha creado 72 entradas de blog.

Cerca de un centenar de veterinarios se manifiestan en Toledo contra la ley de medicamentos veterinarios

En la movilización, convocada por el Colegio de Veterinarios de Toledo, se han reclamado mejoras que promuevan el bienestar animal y repercutan positivamente en sus propietarios

Toledo, 26 de marzo de 2025.- Cerca de un centenar de veterinarios se han unido a la concentración convocada hoy por el Colegio de Veterinarios de Toledo para expresar su rechazo al Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

La concentración, celebrada en la plaza de San Vicente, frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, bajo el lema “Por los animales, por su bienestar y sanidad, por ti”, ha sido una más de las desarrolladas en distintos puntos de la geografía española por colectivos veterinarios para reclamar cambios en la nueva legislación, ya que, destacan, afecta a la sanidad animal y a la salud pública.

En concreto, los veterinarios señalan que el Real Decreto obliga a comunicar las recetas a través de PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos), coarta su libertad de prescripción y, por extensión, el acceso de los animales a todos los tratamientos posibles que podrían aplicárseles.

También reclaman la modificación del régimen sancionador y su sustitución por uno más razonable; la simplificación burocrática de los procesos; tener la posibilidad de que los veterinarios puedan dispensar directamente los tratamientos de todos los animales que se encuentren bajo su supervisión, garantizando la adecuada utilización de los medicamentos y sus pautas -algo que ya ocurre en otros países de la UE-; y la ya antigua demanda de reducir el 21 % de IVA en los servicios veterinarios.

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que sus peticiones son las mismas que se acordaron en la Asamblea General Extraordinaria de presidentes de todos los colegios de la Profesión Veterinaria de España, celebrada el pasado 14 de febrero, y que tienen como objetivo mejorar el bienestar de los animales y, por ende, la salud pública, protegiendo y defendiendo a todos los veterinarios.

En ese sentido, el veterinario Luis Rodríguez, en representación de la Junta del Colegio, ha señalado en su intervención ante los medios durante la movilización que “lo que demandamos no es más que una normativa de medicamentos lógica y útil para los animales, elaborada desde la experiencia de los profesionales que directamente la aplicamos, y que al mismo tiempo aporte también ventajas para sus propietarios, tanto económicas como prácticas y sanitarias”.

Finalmente, el veterinario clínico Fernando Martín Raso ha leído también ante los asistentes un comunicado con las reivindicaciones y lemas de la profesión veterinaria.

2025-03-31T11:20:54+01:00

El número de veterinarias colegiadas en Toledo crece un 23,5% en los últimos tres años

–  La provincia cuenta con 310 veterinarias lo que representa el 44,3% del total de profesionales en la provincia

–  Las veterinarias están presentes en todas las áreas del sector, desde la clínica hasta la producción ganadera, la seguridad alimentaria y la investigación

Toledo, 7 de marzo de 2025.- El Colegio de Veterinarios de Toledo cuenta en la actualidad con 310 mujeres colegiadas, lo que supone un 44,3% del total de profesionales de la provincia. Una cifra muy importante que no solo refleja la creciente presencia femenina en el sector, sino que se mantiene en constante aumento. De hecho, en los últimos tres años, tres de cada cuatro nuevas colegiaciones fueron de mujeres, lo que ha llevado a que el número de veterinarias del Colegio crezca un 23,5%.

Además, las veterinarias también han asumido un rol destacado en la gestión del propio Colegio. Actualmente, son tres las mujeres que forman parte de la Junta Directiva.

Con motivo de la celebración mañana, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, Sonia Gutiérrez Vilumbrales, vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Toledo, señala que “lo mejor de estos buenos datos es que este crecimiento es uniforme en todas las áreas del sector, desde la clínica a la producción ganadera, la investigación, la docencia, la gestión medioambiental, la seguridad alimentaria o el control de fauna silvestre”.

Gutiérrez también destaca que Toledo fue pionera en la representación femenina en el sector: en 1986, Josefina Rivas Quinzaños se convirtió en la primera mujer presidenta de un Colegio de Veterinarios en España, ejerciendo el cargo durante 15 años.

“El avance de las veterinarias en Toledo es imparable”, afirma la vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Toledo. Y por eso, desde el Colegio animamos a todas las jóvenes interesadas en la ciencia, la salud y el bienestar animal a sumarse a esta vocación”, concluye Gutiérrez.

2025-03-13T11:19:47+01:00

Los Veterinarios de Toledo se suman a las movilizaciones contra la ley de medicamentos veterinarios

  • Los Veterinarios de Toledo se suman a las movilizaciones contra la ley de medicamentos veterinarios
  • La Junta del Colegio comparte todas las reivindicaciones de la protesta organizada contra la normativa que afecta a los tratamientos animales

Toledo, 6 de marzo de 2025.- El Colegio de Veterinarios de Toledo ha manifestado su total apoyo a la manifestación celebrada ayer en Madrid para protestar por la nueva regulación sobre distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Un Real Decreto que obliga a comunicar a través de PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos) las recetas de antibióticos.

Por ello, se sumó a la protesta, convocada con el apoyo de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) y que se desarrolló frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, facilitando el traslado a Madrid de numerosos colegiados que participaron en la manifestación junto a otros llegados del resto de provincias.

El Colegio de Veterinarios de Toledo ha advertido de que la nueva normativa sobre prescripción de medicamentos limita de forma innecesaria la labor veterinaria, afectando a la salud animal y, por extensión, a la pública.

Así, comparte plenamente las peticiones acordadas en la Asamblea General Extraordinaria de presidentes de todos los Colegios de la Profesión Veterinaria de España, celebrada el 14 de febrero de 2025.

Concretamente la solicitud de una moratoria en la notificación obligatoria de antimicrobianos en PRESVET; la revisión del régimen sancionador asociado; la posibilidad de que los veterinarios puedan dispensar directamente los tratamientos necesarios, como ocurre en otros países de la UE; y la reducción del IVA en los servicios veterinarios, actualmente fijado en un 21%.

2025-03-07T12:49:28+01:00

La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático

– El Colegio de Veterinarios de Toledo asegura que son espacios que requieren una vigilancia constante para conservar su biodiversidad y frenar su sostenido deterioro

– Su protección es fundamental, ya que actúan como escudos contra enfermedades zoonósicas, que pueden afectar a la salud pública

Toledo, 31 de enero de 2025.- Toledo es una región rica en lagunas y humedales cuya protección es vital no solo para salvaguardar la riqueza medioambiental y paisajística de la provincia y proteger a las especies animales que los habitan, sino también para hacer frente a muchas enfermedades que podrían derivar en problemas de salud pública. Así lo explica el Colegio de Veterinarios de Toledo con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el próximo domingo, además de recordar que esa tarea de preservación corresponde, en gran medida, a los veterinarios.

La vigilancia y protección de estos espacios singulares está directamente relacionada con la salud de las personas y la estrategia One Health, que promueve la colaboración entre la medicina humana, la veterinaria y las ciencias ambientales para prevenir y mitigar riesgos sanitarios globales, principalmente porque Toledo es una zona habitual de paso y parada de aves migratorias.

Ecosistemas como las lagunas de El Longar, Altillo y Albardiosa (Lillo); la Paloma (La Puebla de Almoradiel); Grande y Taray (Quero); Larga, Peña Hueca y Tirez (Villacañas); o Grande y Chica y Lagunilla de la Sal (Villafranca de los Caballeros) son visitados por miles de personas cada año, por lo que es preciso un cuidado continuo que evite su deterioro, al mismo tiempo que detecte posibles focos de enfermedades zoonósicas.

Desde la Junta del Colegio de Veterinarios de Toledo, se destaca que “el hecho de tratarse del cuidado de la naturaleza y de sus animales puede hacer que se pierda la perspectiva sobre la importancia real que supone para la salud de las personas la labor de vigilancia y control que realizamos en los humedales”.

Y también se recuerda que, además de ser posibles focos de enfermedades que se pueden transmitir de los animales a las personas, son zonas básicas para la lucha contra el cambio climático ya que “son filtros naturales que reducen la contaminación al absorber dióxido de carbono y regulan el ciclo del agua”.

Asimismo, los humedales se han convertido en pilares económicos de sus áreas cercanas al atraer turismo y servicios añadidos a esa actividad. Un aumento del interés por estas zonas que los ha convertido en los espacios naturales más amenazados por la actividad de los seres humanos, hasta el punto de que en España han desaparecido más del 60%.

Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Toledo nace en el año 1904 para representar   y   defender   los   intereses   de   los   veterinarios   y   el   ejercicio de   la profesión en la provincia de Toledo. Entre sus fines está velar por la dignidad y prestigio   de   la   profesión   veterinaria;   promocionar   la   constante mejora   de   los niveles científico, cultural, económico y social de sus colegiados; colaborar con los poderes públicos en la consecución de la salud de las personas y animales, mejora   de   la   ganadería   española   y   la   más   eficiente,   justa y   equitativa regulación y ordenación del sector ganadero y alimentario, desde la fase de producción   al   consumo,   así   como   la   atención   al   medio ambiente;   y   la protección de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.

2025-01-31T12:28:17+01:00

Los veterinarios de Toledo advierten sobre la responsabilidad de regalar animales en Navidad

Las mascotas que se regalan en Navidad suponen más del 30% de los animales abandonados en los primeros meses del año

La tenencia responsable implica el compromiso de proporcionar alimento, refugio, atención veterinaria y educación al animal, además de registrarlo ante las autoridades competentes

Toledo, 30 de diciembre de 2024.- El Colegio de Veterinarios de Toledo hace una llamada a la reflexión antes de regalar animales de compañía en esta temporada navideña. Además, recuerda que esta decisión debe ser meditada y basada en el compromiso de quienes recibirán la mascota, para asegurar el bienestar del animal y evitar futuros abandonos.

La institución veterinaria lanza esta advertencia con el objetivo de reducir los abandonos y fomentar la educación sobre el cuidado responsable de los animales, ya que más del 30% de los abandonos de animales registrados durante los primeros meses del año tienen su origen en regalos navideños realizados sin una reflexión adecuada.

Luis Rodríguez, responsable del área de Animales de Compañía, Identificación Animal y Tenencia Responsable del Colegio, resalta que «regalar una mascota es una decisión importante y nunca debe realizarse como resultado de un impulso momentáneo». Por eso, debemos asegurarnos de que quien la recibe está preparado y dispuesto a asumir la responsabilidad que conlleva.

“Un animal no es un objeto que pueda regalarse sin más. Es un ser vivo que requiere atención, cuidados y un compromiso durante toda su vida”, concluye Rodríguez.

Tenencia responsable

La tenencia responsable implica un conjunto de acciones con las que hay que comprometerse y que incluyen proporcionar alimento, refugio, atención veterinaria y educación al animal, además de registrarlo ante las autoridades competentes.

Todo ello es fundamental ya que, se insiste desde el Colegio de Veterinarios de Toledo, “cuidar de un animal no solo beneficia a la mascota, sino también a la salud pública, porque les previene de enfermedades a ellos y también protege también a las personas”.

Este enfoque se enmarca en el concepto ‘One Health – Una sola salud’, que conecta la salud de los animales, las personas y el medio ambiente. Por ello, el Colegio destaca también la importancia de establecer un plan veterinario preventivo y consultar siempre a profesionales antes de adquirir un animal.

2025-01-07T10:59:38+01:00

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha celebra en Toledo su Asamblea General Ordinaria

La organización ha realizado una aportación económica para ayudar a los veterinarios de Valencia afectados por la DANA

En el último semestre ha realizado varias acciones de colaboración con Ayuntamientos e instituciones de la CCAA

Toledo, 5 de diciembre de 2024.-. El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha celebrado su Asamblea General Ordinaria en la ciudad de Toledo. El principal objetivo de la de la reunión era la aprobación de los presupuestos de ingresos y gastos para el año 2025 y su justificación para la buena marcha de la Institución.

El presidente del Consejo, Jose Ramón Caballero de la Calle, ha comenzado recordando a los profesionales de la veterinaria afectados por la DANA del pasado día 29 de octubre en Valencia, y ha informado de la aportación económica que se ha realizado al Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia para ayudar a paliar las pérdidas económicas y de infraestructuras que han sufrido numerosos veterinarios en esa provincia.

Posteriormente, se ha expuesto el balance del trabajo realizado en aras de la mejora de la profesión desde la Asamblea anterior. Como punto destacado, se han señalado las visitas institucionales realizadas a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para tratar sobre la figura del veterinario de explotación y la gestión y tratamiento de las diferentes enfermedades emergentes o persistentes; y la efectuada a la Viceconsejería de Administraciones Públicas para colaborar en el adecuado desarrollo de los espectáculos taurinos a través de propuestas de modificación a los diferentes reglamentos vigentes en la actualidad.

Además, se ha realizado un seguimiento de la evolución de diversos temas relacionados con las distintas Áreas de Trabajo del Consejo Regional, como la puesta en marcha de la renovación de la homologación de los centros veterinarios; el estudio de un convenio de colaboración con la Viceconsejería de Educación y Cultura, destinado a la formación y educación en centros escolares sobre temas de producción y bienestar animal; la puesta en marcha de convenios de colaboración con diferentes ayuntamientos de la Región encaminadas al control de la Salud Pública, Animal y Medio Ambiental; el análisis de la situación de la figura del veterinario de actividades cinegéticas y su relación con la Administración; o el seguimiento del convenio de colaboración con la Fundación Regional ONCE del perro guía.

Finalmente, se ha efectuado un balance de la celebración de la Primera Edición de los Premios Luis Alerto García Alía a la Profesión Veterinaria de Castilla-La Mancha.

2024-12-05T16:51:15+01:00

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha celebra la I Edición de los Premios Luis Alberto García Alía a la Profesión Veterinaria

El primer presidente del Consejo recibió de manera póstuma la Medalla de Oro y fue nombrado Presidente de Honor por su labor incansable en favor de la profesión veterinaria.

Los galardones han reconocido a instituciones como el SEPRONA y otras figuras clave en el ámbito veterinario.

Toledo, 3 de diciembre de 2024.-. El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha celebrado en Toledo la I Edición de los Premios Luis Alberto García Alía, quien fuera primer presidente y gran impulsor del Consejo. Estos galardones nacen para reconocer la labor de profesionales e instituciones que contribuyen de manera destacada al progreso y prestigio de la profesión veterinaria en la Región.

El evento también sirvió para rendir homenaje al propio Luis Alberto García, fallecido en 2023, que fue nombrado Presidente de Honor y recibió la Medalla de Oro del Consejo en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional.

El Presidente del Consejo Regional, José Ramón Caballero de la Calle destacó que, durante su mandato, García Alía impulsó importantes avances en el reconocimiento de la profesión veterinaria como una pieza clave en la Sociedad, dejando un legado imborrable que ahora se perpetúa con estos Premios.

En esta primera edición, el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) en Toledo fue reconocido por su incansable labor en la protección de la naturaleza y su estrecha colaboración con el sector veterinario de la provincia para garantizar el bienestar animal y la preservación del medioambiente.

En la categoría de Veterinario de Explotación, el premio fue para Santiago Altares López, por su trabajo destacado en el ámbito del control y la transformación de los productos ganaderos de calidad y concretamente en la D.O. Queso Manchego.

En el área de la medicina veterinaria para animales de compañía, Juan Luis Cobeña Montero fue distinguido por su dedicación y excelencia, que le ha convertido en un referente en la atención y cuidado de las mascotas en Castilla-La Mancha.

Germán Pérez López, por su parte, recibió el reconocimiento en la categoría de Sanitarios Locales, por su compromiso con la salud pública y su papel esencial en garantizar la calidad sanitaria de los alimentos que llegan a los hogares de la Región.

Finalmente, en el ámbito de la investigación, Ángel Gómez Martín y Pablo Martín Atance fueron premiados por sus importantes contribuciones al avance científico, reforzando el papel fundamental de la investigación en el progreso de la profesión veterinaria.

Destacada asistencia

La creación de los Premios Luis Alberto García Alía, celebrados en el emblemático Paraninfo Cardenal Lorenzana, se enmarca en el compromiso del Consejo por ensalzar el papel fundamental que desempeñan los veterinarios en la salud pública, el bienestar animal y la sostenibilidad medioambiental.

El acto contó con la participación de autoridades académicas, institucionales y representantes de la profesión veterinaria, quienes subrayaron la importancia de estos premios como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que definen a los veterinarios de Castilla-La Mancha.

2024-12-03T16:41:38+01:00

Los animales de compañía como protagonistas de la séptima edición del congreso multidisciplinario Málaga VetSummit

La séptima edición del Málaga VetSummit ‘Los Animales de Compañía en la Sociedad Actual’ ha destacado por ser un congreso multidisciplinar reuniendo a profesionales de diversos ámbitos como veterinarios, médicos, abogados, psicólogos, sociólogos, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y periodistas, todos ellos abordando el tema de los animales de compañía en la sociedad actual. La jornada que tuvo lugar el sábado 9 de noviembre en el emblemático Edificio de Turismo Andaluz, contó también con la presencia de diversas personalidades de la sociedad malagueña.

Junto al presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, a la inauguración asistieron el subdelegado del Gobierno de España en Málaga, Francisco Javier Salas; la concejala Delegada de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, Penélope Gómez; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo; delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano; la concejala del área de Comercio, Gestión de la Vía Pública, Fomento de la Actividad, Elisa Pérez de Siles; el director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Javier Gutiérrez del Álamo, entre otros.

2024-11-13T12:39:32+01:00

DANA VALENCIA >> Campaña Solidaria Veterinarios

Desde el Colegio de Veterinarios de Valencia, queremos compartir con vosotros la campaña solidaria que hemos puesto en marcha para ofrecer apoyo a los compañeros veterinarios de la provincia que han sido gravemente afectados por las recientes lluvias torrenciales y los daños provocados por la DANA. Esta iniciativa nace del compromiso de nuestra institución de acompañar y respaldar a nuestra comunidad veterinaria en los momentos más difíciles, uniendo esfuerzos para contribuir a su recuperación y bienestar.

Enlace para colaborar e información:

Acceso

2024-10-31T19:56:23+01:00

Información

© Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Toledo | Todos los derechos reservados | colegio@colveto.com | Aviso Legal | Política de Privacidad
Ir a Arriba