El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas

– El curso responde al compromiso del Colegio de Veterinarios de Toledo con el bienestar animal, la formación, y la vocación de ayudar en todo lo relacionado con la salud animal, humana y medioambiental

Toledo, 4 de abril de 2025.- El Colegio de Veterinarios de Toledo ha organizado un curso online sobre Buenas Prácticas en la Gestión de Colonias Felinas, en el que han participado un total de 57 personas. El objetivo era dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para el correcto manejo, cuidado y bienestar de estos animales, así como lograr una adecuada gestión de estas colonias desde un enfoque técnico y con base científica.

El temario del curso ha abordado aspectos clave relacionados con la sanidad, el bienestar animal y el contenido de la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, especialmente en lo que respecta al control poblacional ético de los gatos.

Además, la plataforma online contaba con un foro en el cual se han resuelto y contestado las dudas y preguntas planteadas.

Las personas cuidadoras de colonias felinas son voluntarias que contribuyen a su control en los municipios de Madridejos, Herreruela de Oropesa, San Martín de Pusa, Torralba de Oropesa, Val de Santo Domingo, San Román de los Montes y Pepino. Todos ellos, que realizan una gran labor de manera desinteresada, han recibido un carné acreditativo y un certificado tras superar con éxito los contenidos y evaluaciones del curso.

Compromiso del Colegio

La gestión de colonias felinas tiene como objetivo final la disminución progresiva del número de animales, priorizando siempre su protección, salud y bienestar, y evitando su papel como potenciales transmisores de enfermedades o perjuicios medioambientales.

Desde el Colegio de Veterinarios de Toledo se ha destacado el gran número de participantes y que “este curso responde al compromiso del Colegio con el bienestar animal, con la formación de los profesionales y ciudadanos implicados en la convivencia urbana con animales y con nuestra vocación de ayudar a las entidades municipales en todo lo relacionado con la salud animal, humana y medioambiental”.

En este sentido, el Colegio también recuerda que ha firmado ya sendos convenios de colaboración con Herreruela de Oropesa, Madridejos y Oropesa con el fin de “proporcionar a los municipios de la provincia recursos para la correcta gestión de las colonias felinas, lo que redunda en la mejora del bienestar animal y la salud pública de la provincia”.

2025-04-04T12:19:33+01:00

El número de veterinarias colegiadas en Toledo crece un 23,5% en los últimos tres años

–  La provincia cuenta con 310 veterinarias lo que representa el 44,3% del total de profesionales en la provincia

–  Las veterinarias están presentes en todas las áreas del sector, desde la clínica hasta la producción ganadera, la seguridad alimentaria y la investigación

Toledo, 7 de marzo de 2025.- El Colegio de Veterinarios de Toledo cuenta en la actualidad con 310 mujeres colegiadas, lo que supone un 44,3% del total de profesionales de la provincia. Una cifra muy importante que no solo refleja la creciente presencia femenina en el sector, sino que se mantiene en constante aumento. De hecho, en los últimos tres años, tres de cada cuatro nuevas colegiaciones fueron de mujeres, lo que ha llevado a que el número de veterinarias del Colegio crezca un 23,5%.

Además, las veterinarias también han asumido un rol destacado en la gestión del propio Colegio. Actualmente, son tres las mujeres que forman parte de la Junta Directiva.

Con motivo de la celebración mañana, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, Sonia Gutiérrez Vilumbrales, vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Toledo, señala que “lo mejor de estos buenos datos es que este crecimiento es uniforme en todas las áreas del sector, desde la clínica a la producción ganadera, la investigación, la docencia, la gestión medioambiental, la seguridad alimentaria o el control de fauna silvestre”.

Gutiérrez también destaca que Toledo fue pionera en la representación femenina en el sector: en 1986, Josefina Rivas Quinzaños se convirtió en la primera mujer presidenta de un Colegio de Veterinarios en España, ejerciendo el cargo durante 15 años.

“El avance de las veterinarias en Toledo es imparable”, afirma la vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Toledo. Y por eso, desde el Colegio animamos a todas las jóvenes interesadas en la ciencia, la salud y el bienestar animal a sumarse a esta vocación”, concluye Gutiérrez.

2025-03-13T11:19:47+01:00

Los Veterinarios de Toledo se suman a las movilizaciones contra la ley de medicamentos veterinarios

  • Los Veterinarios de Toledo se suman a las movilizaciones contra la ley de medicamentos veterinarios
  • La Junta del Colegio comparte todas las reivindicaciones de la protesta organizada contra la normativa que afecta a los tratamientos animales

Toledo, 6 de marzo de 2025.- El Colegio de Veterinarios de Toledo ha manifestado su total apoyo a la manifestación celebrada ayer en Madrid para protestar por la nueva regulación sobre distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Un Real Decreto que obliga a comunicar a través de PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos) las recetas de antibióticos.

Por ello, se sumó a la protesta, convocada con el apoyo de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) y que se desarrolló frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, facilitando el traslado a Madrid de numerosos colegiados que participaron en la manifestación junto a otros llegados del resto de provincias.

El Colegio de Veterinarios de Toledo ha advertido de que la nueva normativa sobre prescripción de medicamentos limita de forma innecesaria la labor veterinaria, afectando a la salud animal y, por extensión, a la pública.

Así, comparte plenamente las peticiones acordadas en la Asamblea General Extraordinaria de presidentes de todos los Colegios de la Profesión Veterinaria de España, celebrada el 14 de febrero de 2025.

Concretamente la solicitud de una moratoria en la notificación obligatoria de antimicrobianos en PRESVET; la revisión del régimen sancionador asociado; la posibilidad de que los veterinarios puedan dispensar directamente los tratamientos necesarios, como ocurre en otros países de la UE; y la reducción del IVA en los servicios veterinarios, actualmente fijado en un 21%.

2025-03-07T12:49:28+01:00

La preservación de los humedales es vital para hacer frente a muchas enfermedades y el cambio climático

– El Colegio de Veterinarios de Toledo asegura que son espacios que requieren una vigilancia constante para conservar su biodiversidad y frenar su sostenido deterioro

– Su protección es fundamental, ya que actúan como escudos contra enfermedades zoonósicas, que pueden afectar a la salud pública

Toledo, 31 de enero de 2025.- Toledo es una región rica en lagunas y humedales cuya protección es vital no solo para salvaguardar la riqueza medioambiental y paisajística de la provincia y proteger a las especies animales que los habitan, sino también para hacer frente a muchas enfermedades que podrían derivar en problemas de salud pública. Así lo explica el Colegio de Veterinarios de Toledo con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el próximo domingo, además de recordar que esa tarea de preservación corresponde, en gran medida, a los veterinarios.

La vigilancia y protección de estos espacios singulares está directamente relacionada con la salud de las personas y la estrategia One Health, que promueve la colaboración entre la medicina humana, la veterinaria y las ciencias ambientales para prevenir y mitigar riesgos sanitarios globales, principalmente porque Toledo es una zona habitual de paso y parada de aves migratorias.

Ecosistemas como las lagunas de El Longar, Altillo y Albardiosa (Lillo); la Paloma (La Puebla de Almoradiel); Grande y Taray (Quero); Larga, Peña Hueca y Tirez (Villacañas); o Grande y Chica y Lagunilla de la Sal (Villafranca de los Caballeros) son visitados por miles de personas cada año, por lo que es preciso un cuidado continuo que evite su deterioro, al mismo tiempo que detecte posibles focos de enfermedades zoonósicas.

Desde la Junta del Colegio de Veterinarios de Toledo, se destaca que “el hecho de tratarse del cuidado de la naturaleza y de sus animales puede hacer que se pierda la perspectiva sobre la importancia real que supone para la salud de las personas la labor de vigilancia y control que realizamos en los humedales”.

Y también se recuerda que, además de ser posibles focos de enfermedades que se pueden transmitir de los animales a las personas, son zonas básicas para la lucha contra el cambio climático ya que “son filtros naturales que reducen la contaminación al absorber dióxido de carbono y regulan el ciclo del agua”.

Asimismo, los humedales se han convertido en pilares económicos de sus áreas cercanas al atraer turismo y servicios añadidos a esa actividad. Un aumento del interés por estas zonas que los ha convertido en los espacios naturales más amenazados por la actividad de los seres humanos, hasta el punto de que en España han desaparecido más del 60%.

Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Toledo nace en el año 1904 para representar   y   defender   los   intereses   de   los   veterinarios   y   el   ejercicio de   la profesión en la provincia de Toledo. Entre sus fines está velar por la dignidad y prestigio   de   la   profesión   veterinaria;   promocionar   la   constante mejora   de   los niveles científico, cultural, económico y social de sus colegiados; colaborar con los poderes públicos en la consecución de la salud de las personas y animales, mejora   de   la   ganadería   española   y   la   más   eficiente,   justa y   equitativa regulación y ordenación del sector ganadero y alimentario, desde la fase de producción   al   consumo,   así   como   la   atención   al   medio ambiente;   y   la protección de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.

2025-01-31T12:28:17+01:00

Los veterinarios de Toledo advierten sobre la responsabilidad de regalar animales en Navidad

Las mascotas que se regalan en Navidad suponen más del 30% de los animales abandonados en los primeros meses del año

La tenencia responsable implica el compromiso de proporcionar alimento, refugio, atención veterinaria y educación al animal, además de registrarlo ante las autoridades competentes

Toledo, 30 de diciembre de 2024.- El Colegio de Veterinarios de Toledo hace una llamada a la reflexión antes de regalar animales de compañía en esta temporada navideña. Además, recuerda que esta decisión debe ser meditada y basada en el compromiso de quienes recibirán la mascota, para asegurar el bienestar del animal y evitar futuros abandonos.

La institución veterinaria lanza esta advertencia con el objetivo de reducir los abandonos y fomentar la educación sobre el cuidado responsable de los animales, ya que más del 30% de los abandonos de animales registrados durante los primeros meses del año tienen su origen en regalos navideños realizados sin una reflexión adecuada.

Luis Rodríguez, responsable del área de Animales de Compañía, Identificación Animal y Tenencia Responsable del Colegio, resalta que «regalar una mascota es una decisión importante y nunca debe realizarse como resultado de un impulso momentáneo». Por eso, debemos asegurarnos de que quien la recibe está preparado y dispuesto a asumir la responsabilidad que conlleva.

“Un animal no es un objeto que pueda regalarse sin más. Es un ser vivo que requiere atención, cuidados y un compromiso durante toda su vida”, concluye Rodríguez.

Tenencia responsable

La tenencia responsable implica un conjunto de acciones con las que hay que comprometerse y que incluyen proporcionar alimento, refugio, atención veterinaria y educación al animal, además de registrarlo ante las autoridades competentes.

Todo ello es fundamental ya que, se insiste desde el Colegio de Veterinarios de Toledo, “cuidar de un animal no solo beneficia a la mascota, sino también a la salud pública, porque les previene de enfermedades a ellos y también protege también a las personas”.

Este enfoque se enmarca en el concepto ‘One Health – Una sola salud’, que conecta la salud de los animales, las personas y el medio ambiente. Por ello, el Colegio destaca también la importancia de establecer un plan veterinario preventivo y consultar siempre a profesionales antes de adquirir un animal.

2025-01-07T10:59:38+01:00

Información

© 2025 Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Toledo | Todos los derechos reservados | colegio@colveto.com | Aviso Legal | Política de Privacidad
Ir a Arriba