Formación
16 septiembre, 2024
Nuevo curso online del Consejo General, que se realizará a través de la plataforma Campus Colvet del 16 de septiembre al 28 de octubre de 2024.
Fecha: Disponible del 16 de septiembre al 28 de octubre de 2024
Inscripciones: https://colvetcampus.es/Anestesia-analgesia-y-manejo-del-dolor-en-animales-de-laboratorio_es_4_134.html
Duración: 10 horas
Precio: 40€
Modalidad: Online asíncrona. Video tutoriales.
EXPERTOS
Ignacio Álvarez Gómez de Segura, DVM, PhD, DipECVAA, DipECLAM
Mario Arenillas Baquero, DVM, PhD, Dip. ECVAA, Acre. AVEPA (Anestesia y Analgesia) EBVS® European Specialist in Veterinary Anaesthesia and Analgesia
Javier Benito de la Víbora, DVM, M.Sc., D.E.S., PhD Anesthesiology Clinician
Miguel Ángel Cabezas, DVM, Acre. AVEPA (Anestesia y Analgesia)
José María Orellana, DVM, PhD, MSc
Objetivos:
-
Adquirir conocimientos fundamentales sobre los mecanismos de acción, indicaciones y contraindicaciones de diversos anestésicos y analgésicos.
-
Reconocer la importancia del manejo adecuado del dolor en la investigación con animales de laboratorio.
-
Desarrollar habilidades prácticas para la administración segura y efectiva de anestesia y analgesia en roedores y conejos.
-
Familiarizarse con los protocolos y procedimientos estandarizados para minimizar el dolor y el estrés en estos animales.
-
Aprender a evaluar signos vitales y monitorear parámetros fisiológicos durante y después de la anestesia.
-
Identificar y manejar posibles complicaciones relacionadas con la anestesia y analgesia.
Contenidos:
Módulo 1. Anestesia
-
Principios de la anestesia
-
Preparación para la anestesia
-
Sedantes: fármacos y selección de técnicas
-
Anestesia inyectable
-
Anestesia inhalatoria ¿Cuál elegir?
-
Complicaciones anestésicas 1: relevancia. Hipotermia
-
Manejo de complicaciones 2: hipoxemia/hipotensión/hipoventilación
-
Ventilación mecánica: conceptos y equipos
-
Anestesia reversible. Cuidados post-anestésicos
-
Monitorización básica
-
Monitorización específica en roedores
Módulo 2. Dolor: su reconocimiento y evaluación
-
¿Qué es y qué no es dolor? Dolor agudo, crónico, neuropático
-
Fisiología básica del dolor
-
Nocicepción y relevancia
-
Reconocimiento del dolor
-
Escalas de evaluación del dolor
-
Escalas de expresión facial del dolor
-
Severidad de los procedimientos
Módulo 3. Analgesia
-
Manejo básico del dolor: fármacos
-
Antinflamatorios no esteroideos
-
Opiáceos
-
Anestésicos locales y técnicas
-
Técnicas ecoguiadas: principios y técnicas
-
Otros analgésicos
-
Técnicas de analgesia comunes en roedores y conejos: analgesia equilibrada
-
Métodos no farmacológicos de control del dolor: bienestar, manejo y enriquecimiento ambiental
Módulo 4. Eutanasia
-
Eutanasia: métodos y consideraciones generales
-
Impacto en los animales y el personal
Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso.
Adjunto:
CGCPVE_Anestesia_en_laboratorio.pdf