Formación
15 marzo, 2025
Curso online del Consejo General, que se realizará a través de la plataforma Campus Colvet del 15 de marzo al 15 de abril de 2025, para que lo difundáis entre vuestros colegiados:
Fecha: del 15 de marzo al 15 de abril de 2025
Inscripciones: https://colvetcampus.es/INFLUENZA-AVIAR-Y-PESTE-PORCINA-AFRICANA_es_4_144.html
Duración: 10 horas
Precio: 40€
Profesores: MAPA
Elena García Villacieros, Licenciada en Veterinaria. Miembro del Cuerpo Nacional Veterinario, Subdirección de Sanidad, Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio como ”Jefe de Servicio de epidemiología”.
Isabel María Guijarro Torvisco, Licenciada en Veterinaria, Máster en Sanidad Animal, Doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Miembro del Cuerpo Nacional Veterinario, Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Sergio Bonilla García, Licenciado en Veterinaria. Miembro del Cuerpo Nacional Veterinario, área de Epidemiología de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fátima Guerrero Carvajal, Licenciada en Veterinaria, Doctora en Salud Pública y Sanidad Animal por la Universidad de Extremadura. Miembro del Cuerpo Nacional Veterinario, área de Epidemiología de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura.
Descripción:
Los veterinarios deben acceder a una formación continuada para estar en disposición de conocer el marco legislativo que regula la Influenza aviar y la Peste Porcina Africana (PPA) a nivel nacional, en Europa y a nivel internacional, así como sus programas de vigilancia y las actuaciones necesarias en caso de sospecha o confirmación de un foco en España.
Objetivos del curso:
-
Conocer el marco legislativo que regula la Influenza aviar y la PPA a nivel nacional, en Europa y a nivel internacional.
-
Conocer los aspectos generales de la Influenza aviar y la PPA, incluyendo su situación epidemiológica y situación de riesgo para España.
-
Conocer sus programas de vigilancia en España de la Influenza aviar y de la PPA.
-
Aprender las medidas de bioseguridad de la Influenza aviar y la PPA.
-
Conocer las actuaciones necesarias en caso de su detección y las distintas medidas y estrategias adoptables frente a ambas enfermedades con carácter preventivo.
Programa
Módulo 1. Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP)
-
Regulación normativa y situación epidemiológica
-
Etiología, patogenia, signos clínicos, diagnóstico y vacunas de IAAP
-
Programa de Vigilancia de IAAP
-
Bioseguridad en las explotaciones de aves
-
Plan de Contingencia Nacional frente a IAAP (actuaciones generales en caso de sospecha y confirmación de enfermedad, regionalización y medidas)
-
Plan de Contingencia Nacional frente a IAAP (sacrificio y destrucción, limpieza y desinfección, retos y dificultades)
Módulo 2. Peste porcina africana (PPA)
-
Regulación normativa y política de regionalización europea
-
Peste porcina africana: etiología, epidemiología, situación epidemiológica actual (internacional, europea, nacional), patogenia y signos clínicos, diagnóstico
-
Plan de Contingencia Nacional frente a PPA (medidas de prevención + actuaciones ante caso de foco en explotaciones de porcino doméstico)
-
Papel de los jabalíes silvestres en PPA: problemática y situación actual; actuaciones ante foco de PPA en jabalíes silvestres; vigilancia sanitaria integrada en fauna silvestre; Plan Nacional de Acción para la gestión a medio y largo plazo de poblaciones de jabalíes silvestres
-
Plan Nacional Estratégico de Bioseguridad en Explotaciones Porcinas
-
Situación del desarrollo de una vacuna frente a PPA
Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso. Quedamos a vuestra disposición para cualquier cosa que necesitéis.
Adjunto:
Flyer_Influenza_Aviar_y_PPA.pdf