PROGRAMA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN VETERINARIA EN ESPECTÁCULOS TAURINOS (NIVEL SUPERIOR) (28 de marzo de mayo de 2025)

Formación
28 marzo, 2025

Enviamos información del curso de formación enviado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Soria:

ESPECIALIZACIÓN VETERINARIA EN ESPECTÁCULOS TAURINOS (NIVEL SUPERIOR), SORIA, 28, 29 Y 30 DE MARZO, 4, 5 Y 6 DE ABRIL DE 2025
LUGAR DE CELEBRACIÓN: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CASTILLA Y LEÓN (ICSCYL). PARQUE DE SANTA CLARA, S/N 42002 SORIA

PROGRAMA DEL CURSO

-VIERNES 28 DE MARZO
10H: Apertura del curso y entrega de documentación.
10,15h: Visión sociológica del bienestar y el maltrato animal en la sociedad actual. Competencias veterinarias. Situación de ambos conceptos en la normativa que regula los espectáculos taurinos. Competencias del veterinario de espectáculos taurinos. Prof. Dr. D. Rufino Rivero Hernández.
12h: Prototipos raciales del vacuno de Lidia analizados en profundidad. Encastes de Domecq y Nuñez. Profs: Dr. Adolfo rodríguez montesinos y D. Ángel Gómez Escorial.
16h: Prototipos raciales del vacuno de Lidia analizados en profundidad. Encastes de Saltillo, Santa Coloma y Albaserrada. Profs: Dr. D.  Adolfo Rodríguez Montesinos y D. Ángel Gómez Escorial.

-SÁBADO 29 DE MARZO    
10H: Introducción a la comunicación. El veterinario en el entorno comunicativo, formación de portavoces. Prf. D. Miguel Ángel Bravo.
12h: El medio de comunicación como aliado. Relación con los gabinetes de prensa. Participación en tertulias. La comunicación en el ámbito del bienestar animal. Prof. D. Miguel Ángel Bravo.
16h: Creación de contenidos en redes sociales. Prof. D. Miguel Ángel Bravo.
17,30h: sesión práctica de comunicación con cámaras. Rueda de prensa, declaraciones y entrevistas breves por parte de medios de comunicación. Grabaciones en video. Prof. D. Teo Sánchez Nacarino.

-DOMINGO 30 DE MARZO
10h: Bienestar animal en la dehesa y otros tipos de explotaciones durante el ciclo productivo y el transporte del toro de lidia. Prof. Dr. D. José Ramón Caballero De La Calle.
12h: Alteraciones del sistema visual del toro de Lidia. Importancia en los reconocimientos veterinarios. Prof. Dr. D. Juan Seva Alcaraz.

-VIERNES 4 DE ABRIL  
10H: Técnicas de medición de respuesta al estrés en el vacuno de Lidia y biomarcadores de estrés. Prof. Dra. Dª. Paula Martínez Ros.
12h: Bienestar en los espectáculos taurinos. Festejos taurinos populares. Buenas prácticas de manejo. Prof. Dra. Dª. Paula Martínez Ros.
16h: El caballo en la fiesta de los toros. Caballos de picar y caballos de rejoneo. Base racial, características morfológicas y de comportamiento del caballo para estas actividades. Prof. Dr. D. Adolfo Rodríguez Montesinos.

  -SÁBADO 5 DE ABRIL
10H: El toro para rejones y evolución del rejoneo. Prof. Dr. D. Adolfo Rodríguez Montesinos.
13h: Prácticas de Kahoot.
16h: Bioseguridad y situación sanitaria de la ganadería de Lidia. Su relación con el bienestar animal. Prof. Dr. D. Pedro Martín Palomino.

-DOMINGO 6 DE ABRIL
08,00H: Salida en autocar desde Soria (Rincón De Becquer, Avda Duques De Soria) hacia Colmenar Viejo. Finca Pecado Mortal.
12h: Visita a la ganadería “Los Eulogios”. Finca Pecado Mortal. Colmenar Viejo. Madrid.
14,30h: Comida de clausura en la finca “Pecado Mortal”.
16,30h: Regreso en autocar a Soria.

NOTA: Para poder conseguir el diploma del curso es necesario haber asistido al 80% de las sesiones.
No está permitido realizar fotografías de las representaciones utilizadas por los profesores en las clases.
A la jornada de campo del día 6 de abril, solamente podrán asistir los alumnos inscritos en el curso, no estando permitida la presencia de familiares o invitados. El horario de salida en bus desde Soria es provisional y será confirmado por la organización a lo largo del curso, así como el punto de salida.

Ver calendario completo